domingo, 7 de octubre de 2012

De mi visita a Llandudno y como me tocó la china

Bueno pues ya estoy aquí de nuevo, esta vez para contar que tal ha ido mi segunda semana por estas tierras galesas. Como se puede interpretar del título que le he puesto a esta entrada lo más interesante que he realizado esta semana es mi visita Llandudno, un pueblecito de la costa galesa en una pequeña península. Pero bueno no adelantemos acontecimientos ya que esto ocurrió el sábado, así que "anem a pams".
Durante esta semana ya he ido a trabajar de forma regular. Por ahora, y dado que la temática a la que me voy a dedicar es nueva pa mí, básicamente estoy leyendo artículos y estudiando. El miércoles tuve que asistir a un curso de inducción a la universidad de Bangor. El curso se realizaba en el edificio principal de la universidad que se encuentra en el upper Bangor por lo que tuve que subir la cuesta de la muerte, un rompepiernas comparable al Angliru. El edificio principal (Main Arts) es una construcción de principios del siglo 20 y recuerda bastante aun monasterio de la edad media. A continuación pongo una foto para que veáis como son los pasillos interiores.

Interior del Main Arts Bangor University
 Bueno, la cuestión es que durante 4 horitas y media explicaron como se fundó la universidad, que personajes importantes han pasado por ella y cómo me tengo que sentar, jejejeje. Las cosas importantes como son los servicios que ofrece: biblioteca, deportes, informática, etc, ... se los ventilaron en unos minutos diciendo que los podíamos consultar en la web. En fin había que hacerlo y ya está hecho. 
En casa pues por ahora bien, adaptando a esto de tener compañeros de casa. Collins es bastante majo y algunas noches nos hacemos cena mutuamente (la comida cada uno de va a la suya, jejejeje) y así pues he degustado algunas delicias culinarias chinas porque al chaval le gusta cocinar. Aunque bueno he de decir que lo de la tortilla de gambas con ajitos tiernos tampoco me sorprendió mucho, se ve que mi madre es una experta en cocina oriental, jejeje. Además, una noche compró una botella de tinto de crianza de Utiel-Requena en honor a mi persona. Yo me bebí un vaso y él el resto, así que ya os podéis imaginar como acabó la cosa... con el chino en la fase de exaltación de la amistad en una mezcla de inglés y mandarín. El miércoles, además del cursillo de inducción de la universidad, ocurrieron otros acontecimientos respecto a la convivencia en casa y es que me tocó la china... jejeje. Vamos que ese día otra de las habitaciones de la casa pasó a ser ocupada por una chica también china. Parece  ser que es amiga de Collins, aunque bueno él me contó que cuando un chino va algún lugar como este para estudiar lo que hace es conectarse no se si via chat o que con los chinos que ya hay ahí establecidos y enseguida se hacen todos amigos. Bueno esta chica se llama Nancy (no confundir con Barbie). La verdad es que todavía no sé como es porque no he tenido ocasión de hablar con ella más largo y tendido. Lo que no me gusta de esto es que por ejemplo el jueves noche estuvimos un rato juntos los tres en la cocina y ellos durante bastante rato hablaban en chino y es un poco incómodo estar con dos personas en una conversación y no saber si se están faltando contigo. Aunque bueno si alguna vez se dicen algo, me miran y se rien o algo, "me cagaré en algú" que aunque no me lo entiendan me quedo agusto. Bueno espero que si es como el otro supongo que no habrá ningún problema. Eso sí, me gustaría que la habitación que queda por alquilar la coja alguién que no sea asiático para equilibrar un poco. Aunque parece ser que la ha estado mirando una amiga de la Nancy (esta a lo mejor sí que es Barbie, seria un puntazo). En fin ya se verá. El fin de semana Collins se ha ido a Sutherland donde estudió durante dos años y donde está su novia y Nancy ha ido a Londres, así que he estado solo en casa.
Y bueno con esto llegamos al fin de semana. El sábado por la mañana me llamó Emilio para decirme que su mujer, Joana, se iba a ir con su hijo a pasar la tarde a Llandudno por sí quería ir con ellos. Él no podía venir porque tenía que acabar un artículo para la OFC (que el deadline es el 9 de Octubre, los que leáis esto y estéis pensando en enviar algo daros prisa, jejejeje). Por supuesto le dije que sí y a las dos nos fuimos para allí. Llandudno es un pueblo de la costa de Gales que está a unos 40 minutos en coche de Bangor hacia el norte. De camino pasamos por Convey donde se veía un castillo muy chulo algo así como unas murallas, así que bueno para otra visita iré allí. Lladudno es un pueblo costero que se encuentra en una pequeña península culminada con un peñón. Se da la característica que tienes el mar a ambos lados de la localidad. En este pueblo le sacan un mayor partido al mar (no como pasa en Bangor) y así en ambos lados tienes unos paseos marítimos con vistas impresionantes. Desde Llandudno puede verse la costa de Bangor como muestro en la foto que hay a continuación. Es curioso porque por aquí dicen que cuando está lloviendo en Bangor en Llandudno hace sol y viceversa. Esto se puede comprobar en la foto ya que teníamos un sol espléndido y mirar que nubarrones se ceñían sobre Bangor.

Vista de Bangor desde Llandudno
Estuvimos un rato por el paseo donde tomé la foto que podéis ver. Una cosa curiosa en la que me fijé es que durante todo el paseo hay un montón de bancos y todos ellos con alguna placa donde se recuerda ha alguien al que le gustaba mucho ese pueblo y esas vistas. De esa manera los familiares pueden ir al banco y se sientan como una manera de estar más cerca. A continuación, muesto un ejemplo de estas placas.

Inscripción en uno de los bancos del paseo
 Después de estar por el paseo subimos por camito arriba del peñón desde donde habían unas vistas buenas de ambos lados. A continuación muestro una de esas vistas desde arriba del peñón.

Vista uno de los lados de Llandudno
Arriba del peñón había un lugar donde servían té y pastelitos. Dado que erán las 5 aproximadamente pues tocaba y nos tomamos un Cream tea special que viene ser un té con leche y unos pastelitos que creo que no vale la pena describir basta con que los veáis en la siguiente foto, que pinta madre.

Cream tea special

Después de esto había que quemar calorías así que hemos bajado del peñón y hemos ido al otro lado del pueblo y hemos recorrido el paseo. Éste culmina con un muelle que también esta muy bien, al estilo del muelle que hay en Bangor. A continuación os muestro un par de fotos con el muello de lejos y otro detalle en el mismo muello. Además de paso me véis el careto.

Yo mismo en Llandudno
Muelle de Llandudno
 Y con esto concluía nuestra visita a esta localidad y volvíamos a Bangor. Durante el retorno Joana me fué indicando donde se encuentran un par de castillos en el mismo Bangor, bueno a las afueras, y que visitaré en el futuro. 
Llegamos ya al domingo, hoy he dedicado el día a mis labores, colada, planchar (por primera vez), limpieza a fondo del cuarto y hacerme la comida para la semana. Por la tarde, aprovechando que hacía un buen clima he aprovechado para salir a dar un paseo por los alrededores, pero sin más historia.
Y de esta manera acaba mi segunda semana en Bangor, mientras escribo esto se ha acabado el Barça-Madrid que he estado escuchando durante un rato. Una semana no tan intensa en cuanto a cosas realizadas como la pasada pero bueno ya vamos entrando en la rutina. No obstante, tengo que reconocer que al entrar en esa rutina alguna noche ya me ha venido un poco la morriña, la familia y los amigos, pero bueno poco a poco se va superando todo.
Por ahora nada más espero volver pronto a escribir sobre mis aventuras y desventuras en Bangor.
Besos para ellas y abrazos para ellos.

Mario


2 comentarios:

  1. Me ha gustado mucho tu nueva entrada del blog, muy interesante. Poco a poco vas incorporandote a la rutina, eso está bien. Me alegra que tengas compañía por allí con Emilio y Joana y al menos puedas quedar con ellos. Muy chula tu visita a Lladudno (vaya nombre xD). Respecto a los chinos, es normal que a veces hablen en chino entre ellos, por eso sería muy recomendable un occidental para la habitación que queda. De todas formas, cuando vayamos a visitarte ya nos cagamos en la mare que els va a parir si fa falta, aixina en valenciá y delante de ellos para que te quedes agusto xD Un abrazoooo!

    ResponderEliminar
  2. Thanks a lot, Antonio. La verdad es que sí el tener aquí a Emilio y a Joana ha sido una gran ayuda. Por lo que me comentaba Joana a ellos los fines de semana les gusta muchos ir por aquí cerca a parages chulos (Snowdonia por ejemplo como te podría decir Alcafrán) porque así su hijo puede corretear y que me avisarán. Yo por mi parte quiero hacer una escapadita Liverpool a ver si puede ser este finde o el que viene. Un abrazo

    ResponderEliminar