Que tal? Cuanto tiempo que no me prodigaba por estos lares, pero todo vuelve y yo también, jejeje. La entrada de hoy va a tratar sobre la visita que he realizado hoy a la ciudad de Chester aprovechando que últimamente el tiempo es excelente en esta parte del mundo. Y cuando digo excelente, me refiero a excelente para mí ya que hace calorcito para ir en manda corta, pero cuando el sol desaparece o te quedas un poco parado tienes que tirar mano de la chaqueta y eso a mi me encanta en verano, jejejeje. El dia que me vaya de aquí lo que más voy a echar de menos es el verano, jejeje.
Por la mañana temprano he cogido el tren en la estación de Bangor pronto para que me diera tiempo de hacer todo lo que quería. Después de un agradable viaje en el que he aprovechado para leer he llegado una horita más tarde a Chester. Desde el principio ya se puede ver que esto ya es una ciudad y no un pueblo grande, jejeje.
Al llegar a Chester me he dirigido al centro de la ciudad donde he visto que estaba concurrido como podéis ver en la siguiente imagen pero nada comparado con lo que iba estar por la tarde
.![]() |
Chester in the morning |
Desde aquí me he propuesto a dar una vuelta completa a Chester y, por supuesto, la mejor manera es ir a las murallas. He llegado a la puerta norte de Chester que se muestra en la siguiente imagen y por ahí he podido acceder a las murallas que véis en la otra imagen.
![]() |
Puerta Norte Chester |
![]() |
Muralla Chester |
El paseo por la muralla es un paseo muy agradable, aunque yo lo haya hecho al revés que todo el mundo lo que hace que en todo momento me encontrara con gente de cara y los tuviera que dejar pasar, jejeje.
Pero a lo largo de este paseo he podido ver muchas cosas, entre ellas el hipódromo más grande de Reino Unido y que podéis ver a continuación, en tres fotos porque era muy grande.
![]() |
Hipódromo de Chester |
Al final de mi paseo por la muralla he llegado al teatro romano que hay en Chester. Este teatro ha sido descubierto recientemente pero está fechado con más de 2000 años de historia y muestra que Chester era una grna fortaleza en tiempos del impero romano para la conquista del norte de las islas británicas que hizo resistencia muy efectiva en la frontera mas estrecha de las islas británicas. A continuación, muestro algunas imágenes de lo que queda de este teatro romano:
![]() | |
Teatro Romano 2000 a.d. C. |
Tras este periodo de descanso, he visto que me encontraba cerca de la calle principal de Chester donde se encuentra el reloj que podéis ver a continuación:
![]() | |
Vistas desde el reloj de Chester |
Ahi habéis podido ver algunas vistas desde el reloj de Chester. Seguramente también habréis visto a un polizón que se ha colado, jejejeje.
Desde aquí me he dirigido a comer. La verdad es que la oferta era variada pero el dia era excelente y por eso he decidido pillarme un bocadillo y comer sentado en un banquito escuchando buena música y disfrutando de un ambiente envidiable.
A continuación me he dirigido a la catedral para visitarla, a continuación podréis ver algunas imágenes de fuera de catedral porque por dentro no se podían hacer fotos:
![]() |
Chester Cathedral |
A continuación me he dirigido de nuevo a la calle principal de Chester donde he contemplado con más tranquilidad "The Rows". Esto son una seria de edificios contruidos de madera y pintado de blando y negro. En todos estos locales se ha construido dejando la planta baja libre porque esos locales vienen de tiempos de los romanos y de la edad media.
![]() |
The Rows |
Y bueno después de todo esto he hecho un poco de shopping porque necesitaba un poco de ropa y Chester ofrece muchas posibilidades, jejeje. Tras todo esto me he dirigido a la estación para volver de nuevo a Bangor.
La verdad es que la visita a Chester ha sido preciosa, un lugar envidiable para visitar y que os recomiendo a todos. De nuevo estoy en el tren leyendo mi libro y disfrutando de un verano estupendo.
Como digo siempre, un fuerte abrazo para ellos y un beso para ellas.
Mario
Muy bonito Chester, si señor. Tengo una duda, ¿quién es polizón que se cuela en la foto desde el reloj? Y por cierto, ¿cómo es que podías subir, es arriba del todo? Muy curiosas las casas de "The Rows", me han recordado a las casa que he visto en el centro de algunas ciudades de Alemania. Un abrazo
ResponderEliminarJaja, pues Antonio el tio ese del reloj es uno que se me ha colado cuando iba a hacer la foto, jejejeje. La verdad es que la arquitectura de esta ciudad es muy curiosa, esas casa que ves con esos colores se han construido todas en primeros pisos dejando las plantas bajas libres porque se suponen que vienen desde tiempos de los romanos. Un abrazo
ResponderEliminar